Política
«Tenemos que defender el derecho a la vivienda sin distinción y compartiendo políticas públicas los tres gobiernos»
Así lo expresó la gobernadora Carreras en su visita a Roca para participar de la entrega de las 62 viviendas.
La gobernadora Arabela Carreras acompañó hoy (30/9) al presidente Alberto Fernández en la entrega de 62 nuevas viviendas en General Roca, donde resaltó la importancia del trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio para “seguir solucionando las necesidades de nuestra gente”.
Las viviendas corresponden a la primera etapa del programa Reconstruir, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Se trata de las primeras unidades de las 258 que se llevan adelante en la localidad y que fueron reactivadas y finalizadas luego de estar paralizadas entre los años 2016 y 2019.
La mandataria participó del acto junto a la intendenta local, María Emilia Soria; el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, y su par de Justicia, Martín Soria.
El presidente agradeció a Carreras porque “es una gran gobernadora, que trabaja codo a codo con el Gobierno Nacional” y destacó los avances logrados en forma mancomunada.
“Como Estado, tenemos que tratar de poner equilibrio donde el mercado desequilibra. Y no hay mejor momento que cuando se entrega una vivienda, porque se está reconociendo un derecho”, dijo el presidente.
“Necesitamos de todos y todas para que la Argentina pueda salir adelante. Es muy grato estar entregando la vivienda N° 60.000 aquí en la Patagonia, porque significa mucho más que un número. Es desarrollo de ciudades, de provincias y es permitir que se puedan afianzar en esta tierra”, dijo.
En tanto, Carreras enfatizó en que “tenemos que defender el derecho a la vivienda en toda la provincia, sin distinción y compartiendo políticas públicas los tres gobiernos” y destacó que el Presidente Fernández “ha venido tres veces a la provincia y en cada localidad ha sido bien recibido, porque Juntos Somos Río Negro está conformado por actores que vienen de distintos sectores. Nosotros no distinguimos y sabemos agradecer”.
“Hemos terminado, con fondos propios, las viviendas del programa Techo Digno, que habían sido abandonadas. Y estamos esperando el acto financiero y técnico de 1.300 viviendas más para vecinos y vecinas de Río Negro”, remarcó.
Finalmente, la gobernadora agradeció el trabajo que se está llevando a cabo junto a Nación, “no solo en viviendas sino también en obras de cloacas, agua e infraestructura”.
Por su parte, la intendenta Soria remarcó que “estas viviendas cumplen con los principios que nos propusimos: uno es la universalidad porque cualquier vecino o vecina de Roca puede acceder; y otro es que son inclusivas ya que cumplen con el cupo de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o pertenecientes al colectivo LGTB+».
Política
Municipio exigirá que terminen los trabajos en la rotonda de Jujuy y Rochdale
La comuna intimó el 15 de septiembre a la Provincia y a la contratista de la obra.
A partir de lo que consideran un estado de abandono de la obra de recambio de colector cloacal de calle Jujuy entre Antártida Argentina y Rochdale, el Municipio de Roca intimó al gobierno provincial y a la empresa adjudicataria Rimsol S.A., a concluir los trabajos estipulados.
«Transcurrieron más de 10 meses desde el inicio de obra, entorpeciendo el tránsito y generando múltiples inconvenientes a los frentistas de la zona. Actualmente se habilitó el tránsito vehicular»,», indicaron.
La obra se encuentra «abandonada y la rotonda de Jujuy y Rochdale así como el pavimento en todo el sector, espacios verdes, barandas metálicas, separadores viales, columnas de alumbrado, cartelería, señalización horizontal, entre otros, quedaron destrozados», lo cual representa un grave peligro para quienes circulan por el lugar», indicaron desde la comuna.
Las intimaciones legales al gobierno provincial y a la empresa, ambos responsables de los daños ocasionados, se cursaron el 15 de septiembre pasado.
Política
Vaisberg: «Río Negro es top 10 entre las provincias en gobierno digital»
«Estamos muy avanzados en trámites digitales que facilitan la vida a los ciudadanos», destacó el ministro de Economía.
El ministro provincial de Economía, Luis Vaisberg, encabezó ayer martes (26/09) la apertura en Bariloche del congreso Red de Gobierno de Ciudades Inteligentes, destacando que «Río Negro está en el ‘top 10’ en Argentina en materia de gobierno digital».
«Estamos muy avanzados en trámites digitales que facilitan la vida a los ciudadanos. Varios organismos ya están incluidos en sistemas de liquidación de sueldos en formato digital, además de registración presupuestaria», afirmó Vaisberg.
Agregó que «todo esto inserta a Río Negro en un desarrollo con muchísima perspectiva actual y futura, en especial en Bariloche donde hay un gran potencial tecnológico».
«El objetivo final del Estado es generar acercamiento a la población, a la ciudadanía, a eso se refiere el tema ciudades inteligentes. Trámites fáciles, facilitar la vida a los ciudadanos», sostuvo el funcionario y destacó que eso se enlaza con una mirada «al cambio climático y cuestiones ambientales, mejor uso de los recursos causando menos impacto».
Mariana Rodríguez Zani, CEO del grupo Convergencia, organizador del congreso, destacó el liderazgo de Río Negro en la temática «a través de la empresa Altec, que es una gran promotora de estos desarrollos, y por eso está con varias disertaciones en este evento».
En ese sentido dijo que uno de los puntos fuertes de la Provincia es el trabajo en conectividad y soluciones tecnológicas, y su posicionamiento fuerte con Invap, el Instituto Balseiro y el desarrollo aeroespacial. «Un segmento que está en evolución en el mundo y Río Negro tiene un ecosistema fuerte de organizaciones que participan», sostuvo.
En el acto de apertura el presidente de Altec, Alejandro Villegas, dio la bienvenida como anfitrión del encuentro, el cual se extenderá hasta el jueves en el hotel Edelweiss, con charlas, debates y workshops sobre múltiples aspectos de las gestiones de gobierno y la tecnología.
Política
Soria participará de un Foro Regional de Financiamiento Urbano en Ecuador
La jefa comunal participará como expositora en el panel Iniciativa biodiverciudades junto a funcionarios municipales de Chile, México y Ecuador.
La intendenta María Emilia Soria viajará a Quito, invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a participar del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023.
Este Foro, que se realizará en la ciudad de Quito del 27 al 29 de septiembre, se concibe como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas para el desarrollo urbano sostenible.
Participarán ministros y alcaldes de América Latina, representantes de entidades financieras, expertos en temas de vivienda y desarrollo urbano sostenible, con el objetivo de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.
Con esta invitación -que cubre la totalidad de los gastos-, Soria participará como expositora en el panel Iniciativa biodiverciudades junto a funcionarios municipales de Chile, México y Ecuador, exponiendo sobre experiencias locales como el manejo del Área Natural Protegida Paso Córdoba, espacios verdes, plazas sostenibles, ciclovías, Puntos Limpios y el trabajo con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), entre otros temas.