Seguinos

Política

Por cambios en la situación económica del país, el ministro de Economía rionegrino viajó a Buenos Aires

Previamente, el funcionario se reunió con la gobernadora Carreras. Analizan como puede afectar a la Provincia.

el

Luego de las últimas medidas económicas resueltas por el Gobierno Nacional tras las elecciones PASO, la gobernadora Arabela Carreras mantuvo este martes (15/08) en Viedma una reunión con el ministro de Economía de Río Negro, Luis Vaisberg, para analizar la situación. En consecuencia, el funcionario viajó ayer miércoles (16/08) a Buenos Aires para participar de distintos encuentros y gestiones en este sentido.

En tal sentido, Vaisberg explicó que «lógicamente es un impacto para las provincias, por eso estuvimos analizándolo con la gobernadora Carreras, en cómo tenemos nuestras cuentas, nuestras proyecciones, y cómo nos puede llegar a impactar».

Asimismo, el ministro explicó que «el hecho de contar con un orden en el manejo de las cuentas fiscales, muchas alertas permanentes y estar revisando las proyecciones, hace que podamos transitar esta volatilidad en las variables macroeconómicas».

El funcionario provincial comentó además que se encuentra en Buenos Aires para gestionar y activar «distintas herramientas que nos permitan estar alertas lo antes posibles, por si esto sigue empeorando o perjudicando los ingresos, o a las cuestiones que tienen que ver con la macroeconomía».

En este contexto, los trabajos de la cartera de Economía también implicaron reuniones en el Ministerio del Interior, y con el Banco Patagonia (agente financiero de la Provincia), para «charlar tasas de intereses, que perspectivas ven, que alternativas hay, y en un supuesto caso de que tengamos que actuar o tengamos que salir al mercado, cuál sería la manera más conveniente de hacerlo, para poder transitar estos momentos», explicó el ministro.

Vaisberg comentó que la agenda continuará con reuniones con empresas y con el Banco Nación «para analizar qué alternativas manejan y como están viendo toda esta situación, y llevar un poco de tranquilidad en estos momentos de tanta incertidumbre».

Política

Laura Demarco será la nueva titular de la SENAF

Es la actual subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil del organismo, cargo que asumió a principios de 2020.

el

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, ya tiene secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia: Laura Demarco asumirá la conducción de SENAF. Demarco es la actual subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil del organismo, cargo que asumió a principios de 2020.

Durante los últimos 25 años de su trayectoria laboral estuvo ligada al trabajo con adolescentes en educación no formal. Ya sea en práctica directa como en roles de coordinación y dirección a nivel local y federal.

Se desempeñó en instituciones recreativas, hogares convivenciales del sistema de protección de derechos y distintos dispositivos destinados a adolescentes en conflicto con la ley penal.
Tiene una amplísima experiencia profesional en la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia -SENNAF- y por 12 años coordinó la Dirección Nacional de Jóvenes Presuntos Infractores a la Ley, siempre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asimismo, dirigió un programa federal de intervención especializada al momento de la aprehensión, desde cual visitó Río Negro. Weretilneck destacó su capacidad de gestión y trabajo, diseño de estrategias y la conformación de equipos.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck definió quiénes presidirán varias empresas estatales

El gobernador electo de Río Negro dio a conocer los nombres de los nuevos titulares de las empresas del sector energético Transcomahue, Edhipsa, Hiparsa y Epre; y confirmó la continuidad de la actual conducción de Lotería y Vialidad Rionegrina.

el

Alberto Weretilneck anunció que el abogado Jorge Manzo continuará su gestión como interventor de Lotería de Río Negro para obras de acción social. Manzo es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Desde 2020 preside la Lotería y anteriormente fue Asesor Legal del Ministerio de Economía y trabajó en la Asesoría Letrada General de Jefatura de Policía de Río Negro.

Tiene una amplia trayectoria como asesor y apoderado de empresas comerciales, ART y gremios, con activa participación en el fuero penal, civil y laboral. También fue presidente del Colegio de Abogados de Viedma y formó parte del Consejo Chico de la Magistratura y el Consejo Grande.

Por su parte, Raúl Grün continuará como director provincial de Vialidad Rionegrina. Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional del Sur, y tiene una extensa trayectoria en el sector público y privado. Trabajó encabezando el área de obras públicas del Municipio de Carmen de Patagones, desarrollando proyectos de obras en la Municipalidad de General San Martín, Provincia de La Pampa.

Fue asesor legislativo del Parlamento rionegrino y Secretario Administrativo de la Defensoría del Pueblo de Río Negro. Desde 2015 lidera Vialidad Rionegrina.

Empresas de Energía

Finalmente, Weretilneck anunció las nuevas autoridades de las empresas que dependen de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente.

María Fernanda García continuará en Transportadora de Energía Eléctrica Transcomahue S. A. (Transcomahue SA); Martín Herrero en la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial S. A. (Edhipsa); y Juan Justo presidirá el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.).

Continuar leyendo

Política

Asumen las nuevas autoridades municipales en Roca

María Emilia Soria iniciará su segundo mandato consecutivo en el Municipio.

el

Mañana miércoles (6/12) a las 10 horas, en el Concejo Deliberante, se realizará el acto de jura de las nuevas autoridades municipales electas en las elecciones del pasado 12 de marzo.

Tal como lo estipula la Carta Orgánica Municipal, prestarán juramento los concejales municipales en primera instancia, para hacerlo luego los integrantes del Tribunal de Cuentas, la intendenta María Emilia Soria y finalmente los secretarios municipales que le acompañaran en la gestión.

Finalizados los juramentos, se escuchará la palabra de la jefa comunal que iniciará su segundo mandato al frente del Ejecutivo Municipal.

Hasta el momento se desconoce si habrá cambios en el gabinete respecto a la gestión actual. No obstante, se esperan anuncios importantes por parte de Soria, entre ellos, qué pasará con la Fiesta Nacional de la Manzana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement