Río Negro
Los diferentes medios de abonar el Pago Anual 2024
Conocé las diferentes manera de pagar a través de la web..

La Agencia de Recaudación de Río Negro da la posibilidad de abonar el Pago Anual de Automotor e Inmobiliario a través de diferentes medios, manteniendo el descuento de hasta un 35%.
Una de las alternativas es el pago en cuotas con tarjeta de crédito, una forma que permite abonar en cuotas manteniendo el descuento de hasta 35% por pago adelantado de Automotor e Inmobiliario.
Para elegir pagar en cuotas con tarjeta de crédito, los contribuyentes deben acceder a la plataforma de pago en línea desde https://agencia.rionegro.gov.ar donde ingresan el N° de comprobante o directamente escaneando el código QR de las boletas. Al seleccionar tarjeta de crédito pueden elegir la cantidad de cuotas deseadas.
Es importante destacar que la financiación de estas cuotas dependerá de las políticas y promociones vigentes de cada tarjeta de crédito.
Además de la modalidad de pago en cuotas con tarjeta de crédito, la plataforma de pago del organismo ofrece diversas alternativas para abonar el impuesto anual. Entre ellas se incluyen tarjetas de débito de diferentes bancos, billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO, Uala, Cuenta DNI, transferencias bancarias, y más.
Al respecto el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Alejandro Palmieri resaltó “A través de nuestra plataforma de pago ponemos a disposición de los contribuyentes rionegrinos una variedad de opciones de pago para que puedan elegir entre aquellas que se adapten a sus preferencias y de esta manera adelantar las 12 cuotas aprovechando los descuentos de hasta 35% en automotor e inmobiliario”
Y destacó que «en los primeros 15 días de vigencia del Pago Anual, se registraron más de 34.000 pagos entre automotor e inmobiliario».
El Pago Anual estará disponible hasta el 20 de febrero de 2024, posterior a esa fecha quienes no elijan esta modalidad, deberán cumplir con el pago mensual de sus impuestos.
Más información y asesoramiento en https://agencia.rionegro.gov.ar.
Policiales
Los nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en toda la provincia
Conocé a qué localidades fueron destinados.

Los móviles policiales entregados recientemente por el Gobierno de Río Negro ya se encuentran operativos en las distintas unidades de la Policía. La distribución, planificada estratégicamente, tiene como objetivo fortalecer la presencia territorial de la fuerza y optimizar la capacidad de prevención y respuesta ante situaciones que requieran intervención inmediata.
Recientemente, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, se concretó la entrega de patrulleros Fiat Cronos, como parte de un plan integral de modernización y ampliación del parque automotor destinado a las tareas de seguridad.
Las unidades fueron destinadas a localidades de toda la provincia, entre ellas Viedma, Puerto San Antonio Este, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valcheta, Playas Doradas, General Roca, Chichinales, Villa Regina, Cervantes, Mainqué, Allen, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Choele Choel, Chimpay, Luis Beltrán, Belisle,Darwin, Lamarque, Cinco Saltos, Fernández Oro, Cipolletti, Catriel, Jacobacci, Sierra Colorada y Los Menucos.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Jefatura de la Policía, se continúa trabajando de forma coordinada «para garantizar que los recursos lleguen de manera equitativa a cada región, atendiendo las necesidades operativas de cada unidad», destacaron.
Política
Echarren: «La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
Se ha convertido en una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional N° 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros. La ruta es transitada a diario por gran cantidad de personas que se movilizan entre ciudades para ir a trabajar y estudiar, siendo además una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.
En este sentido, la inacción del Estado Nacional en su mantenimiento pone en riesgo la vida de miles de rionegrinas y rionegrinos que la utilizan, obstaculizando el acceso a la salud y la educación, y perjudicando la economía regional.
Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren aseguró que «actualmente hay un mínimo o nulo mantenimiento de las rutas nacionales, con un estado de deterioro avanzado que se acrecienta cada día, sobre todo en la zona norte de Río Negro en el límite con Neuquén: en Ruta Nacional N° 151, por donde circula toda la producción hidrocarburífera, esta ruta es la que peor estado tiene con problemas de un desgaste, pavimento que ha cumplido su vida útil, y en donde el Estado Nacional no hace control de cargas sobre el tránsito pesado».
«Todo esto aumenta el estado de deterioro con ahuellamientos de hasta 24 cm de profundidad» afirmó Echarren y agregó que «pensemos lo que hace un ahuellamiento de 24 cm para un vehículo chico que transita esa ruta; la hace extremadamente peligrosa», ejemplificó.
Por esta razón la Provincia de Río Negro impulsó días atrás un amparo judicial colectivo, junto a intendentes e instituciones, que busca que Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».