Seguinos

Roca

Durante febrero, Roca tuvo 64% de ocupación hotelera

La mayoría de los visitantes llegaron desde diferentes puntos de la Patagonia.

el

Febrero fue un mes con mucha actividad turística en la ciudad con diversas excursiones gratuitas propuestas por la Dirección de Turismo que variaron entre trekking nocturno, flotadas por el rio, city tour, safari fotográfico y cicloturismo.

Realizada en los diferentes factores turísticos y establecimientos productivos de la ciudad, fueron 196 las personas que formaron parte de los 14 circuitos turísticos-recreativos llevados adelante. En cuanto a la ocupación hotelera el nivel de ocupación llegó al 64%

Respecto a las consultas realizadas en las Oficinas de Turismo, se registraron un total de 549, destacando la diversidad de orígenes y motivaciones de los visitantes. Estos llegan con la intención de explorar tanto los atractivos tradicionales de la ciudad como las nuevas propuestas, participar de las excursiones y actividades en el río, disfrutar de los senderos al aire libre en el Área Natural Protegida (ANP) Paso Córdoba, deleitarse con el corredor gastronómico y sumergirse en el animado calendario de ferias gastronómicas y culturales de la región.

Del total de consultas, el 39,89% provino de turistas, mientras que un 17,85% correspondió a residentes locales. En cuanto a la procedencia, se observa un amplio alcance geográfico de las consultas, además de un relevante porcentaje (42,26%) de consultas provenientes de excursionistas de ciudades cercanas. Además, con un significativo 66,12%, fue la Región Patagonia la principal emisora de consultas en febrero. Este dato último dato subraya la fuerte presencia de turistas de provincias vecinas como La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En segundo lugar, la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal contribuyen notablemente con el 11,84% de las consultas.

Los perfiles de la demanda turística revelan que el grupo familiar constituye el 59,56%, evidenciando la importancia de este segmento en la ciudad.

Además, las motivaciones principales para visitar Roca incluyen vacaciones y actividades de ocio (destacando con un porcentaje significativo), la visita a familiares y amigos, así como el atractivo de los servicios locales como el alojamiento y la gastronomía. Estos datos respaldan la idea de que la ciudad ofrece una experiencia turística variada y atractiva para distintos tipos de visitantes.

Cabe destacar además que una de las opciones más destacadas fue la posibilidad de visitar el corredor gastronómico de la ciudad, en donde diferentes emprendedores gastronómicos ofrecieron sus productos.

Policiales

Desmantelaron una red de narcomenudeo en Roca: Hay 7 detenidos

Secuestraron cocaína, marihuana y armas de fuego.

el

En un exitoso operativo realizado en General Roca, la Policía de Río Negro, a través de su Unidad Especial de Toxicomanía, logró desarticular puntos de venta de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, armas de fuego y detuvieron a 7 personas involucradas en el comercio de drogas.

El trabajo de investigación, que abarcó un período de 4 meses, fue llevado a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía Federal y en coordinación con varias divisiones de la fuerza. Comenzó a partir de una denuncia anónima realizada al 0800-DROGAS, que alertaba sobre la presencia de movimientos sospechosos en un domicilio ubicado en la zona norte de la ciudad. Los agentes de Toxicomanía iniciaron una serie de investigaciones discretas que confirmaron la actividad ilícita en el lugar.

Las tareas de campo permitieron observar que, especialmente por la tarde, el flujo constante de personas en el lugar era indicativo de una venta de estupefacientes al menudeo. Con base en estos movimientos, los investigadores lograron identificar al responsable de la venta, así como a un proveedor clave que abastecía el lugar.

A partir de allí, se expandió la pesquisa a otros domicilios que, según la información recabada, servían como puntos de acopio y fraccionamiento de drogas.

Tras meses de monitoreo y recolección de pruebas, la Fiscalía Federal solicitó la orden de allanamiento, que fue autorizada por el Juzgado de Garantías. Así, en un trabajo conjunto de Toxicomanía de Roca y Allen, y el apoyo de perros entrenados en detección, se llevaron a cabo los allanamientos en los 3 domicilios vinculados a la investigación.

Como resultado se incautó marihuana y cocaína lista para la venta, dinero en efectivo producto de la venta de drogas, teléfonos celulares. Además, un revólver y un pistolón calibre 16 con su respectiva munición, fueron secuestrados durante el procedimiento.

Desde el Ministerio de Seguridad de Río Negro se valoró «el esfuerzo y la dedicación de los agentes de Toxicomanía, que demostraron capacidad de planificación y trabajo en equipo». El ministro de Seguridad, Daniel Jara, celebró «la actuación de la fuerza» y subrayó que «operativos como este contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los vecinos. La lucha contra el narcotráfico es una de las prioridades en la agenda de la gestión provincial».

Continuar leyendo

Judiciales

Imputaron a los dos hombres que tirotearon a otro en la Ruta 22

La víctima se encuentra internada y en estado reservado. Hay un tercer sospechoso, sobre el cual se emitió una orden de captura.

el

El equipo fiscal de turno de General Roca formuló cargos a dos hombres por la tentativa de homicidio ocurrida el pasado miércoles (27/08) en la Ruta Nacional N° 22. Además solicitó la prisión preventiva de ambos, razón por la que continuarán detenidos.

Según la acusación fiscal, el hecho habría ocurrido alrededor de las 15.30 cuando la víctima -que está internado y en estado reservado- fue abordada por los dos imputados que llegaron hasta ahí en un vehículo conducido por un tercer hombre.

«Sobre ese hombre tenemos ya pedida su captura, porque la investigación arrojó que se habría ido del lugar a bordo del auto que utilizaron para llegar a cometer la agresión», explicó la Fiscalía.

«Los dos imputados comenzaron a agredir a la víctima, y luego uno de ellos le disparó a corta distancia en la zona del abdomen. Los tres señalados se subieron al auto, y gracias al accionar del personal del Destacamento N° 177, se logró dar con quienes hoy están en esta audiencia», afirmó la representante fiscal.

La calificación legal que el juez de Garantías tuvo por imputada es la de ser co-autores de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas, según los Artículos 45, 42, 80 inc. 6°, 41 bis del Código Penal. A uno de ellos, se le agrega en concurso ideal con portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, según los Artículos 54 y 189 bis.

Entre el sustento probatorio mencionado se encuentra el acta de procedimiento policial, las entrevistas a testigos, denuncia penal de la madre del joven que está internado, intervención del Cuerpo de Investigación Judicial, reporte preliminar del Gabinete de Criminalística, filmaciones aportadas, informe del Cuerpo de Investigación Forense.

Como argumentos para solicitar la medida cautelar de ambos, la fiscal jefe tuvo presente el riesgo procesal de peligro de fuga y el posible entorpecimiento a la investigación. «Así cómo habrían ayudado a la tercer persona a ocultar un arma, estando libres podrían acercarse a los testigos», agregó.

La defensa penal pública que asistió a los dos hombres se opuso a la calificación legal, como al plazo de la medida cautelar.

Finalmente, el juez de Garantías tuvo por formulados los cargos en los términos que lo hizo la fiscalía y resolvió que los imputados cumplan con la medida cautelar por el plazo de dos meses.

Continuar leyendo

Política

Roca celebra su 146° Aniversario con múltiples obras en marcha

Conocé en detalle los trabajos que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad.

el

La ciudad de General Roca llega a su 146° Aniversario con un importante despliegue de obras en distintos sectores urbanos y barriales, destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Los trabajos en ejecución abarcan pavimento en la zona norte y en barrio Quintupanal, la modernización del Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones con la apertura en calle Santa Cruz, y el Plan de Repavimentación en 38 sectores de la ciudad.

También se suman la nueva plaza en la zona oeste, recientemente inaugurada, la remodelación y nuevo sector de juegos infantiles en la Plaza San Martín, la extensión del Paseo del Canal Principal de Riego sobre la margen norte, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, y un nuevo paseo en calle América con cinco plazas.

En paralelo, avanzan obras de infraestructura de servicios como la red de agua potable y cisterna en barrio Fiske Menuco al norte, agua potable en barrio Quinta 25, la red eléctrica en barrios Quinta 25 y Aeroclub, y alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia.

Otro punto destacado es el recambio de luminarias con tecnología LED en toda la ciudad, que busca mejorar la eficiencia energética y reforzar la seguridad. Además, se reactivó el Brazo Isla 32 en Apycar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement