En caso de aceptarla la propuesta los gremios, se liquidará un 16% con los haberes del mes de abril.
Es porque el Ejecutivo ordenó, al igual que a los docentes, a certificar su asistencia durante la jornada de protesta.
Mientras tanto, desde UnTER asegura que el nivel de adhesión al paro se mantiene en 85%.
Durante la tarde, el gremio llevará adelante clases públicas en la Plaza San Martín de Roca.
"Tenemos que profundizar y nacionalizar la lucha para evitar que decenas de miles trabajadores sigan cayendo en la pobreza", apuntó Rodolfo Aguiar.
El gremio denunció que se trata de un "nuevo intento de incidir en las definiciones gremiales", por lo que la negociación continuará el viernes, después del último día del paro de 72 horas convocado para esta semana.
El encuentro fue para analizar los índices inflacionarios.
El encuentro no está enmarcado en la reunión paritaria formal, sino que se trata de la mesa de seguimiento del salario.
Se trata de un aumento salarial del 6,5% para el mes de abril; de 6.5% en mayo y 7% en junio de 2023.
Será el próximo viernes 21 de abril.