Seguinos

Río Negro

La CTA ocupó dos plantas de empaque de la empresa Expofrut

La empresa le comunicó a los trabajadores que estaban despedidos, aunque comprometieron que los convocarán para la temporada de post-cosecha.

el

Durante la tarde-noche, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma inició, junto a los trabajadores de la fruta, la ocupación de dos plantas de la empresa Expofrut de General Roca, en demanda de continuidad de las fuentes de empleo de casi 100 empleados a quienes se les comunicó, de manera absolutamente irregular y verbal, su despido señalando que volverían a ser convocados para la temporada de post-cosecha.

«Estas empresas, hace décadas, que tienen ganancias multimillonarias en Río Negro y ahora, como parece que es insuficiente la rentabilidad, quieren dejar a cientos de familias en la calle y ni siquiera pagarles una indemnización. Tenemos que impedir que quienes nos han explotado durante años y se han llevado las riquezas de nuestros valles, ahora se vayan, dejando solo tierra arrasada», advirtió Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.

Asimismo confirmó que “ya lo han decidido las asambleas de trabajadores y no vamos a dejar que la fruta sea retirada, sin importar quien sea su dueño, hasta que existan respuestas positivas y claras a cada demanda».

«Esta medida adoptada por la patronal es ilegal y violatoria del última acta firmada entre las partes en el ámbito de la Secretaría de Estado de Trabajo de la provincia, ya que en ella la empresa asumía el compromiso de mantener a los trabajadores 60 días más y luego garantizar que todos tengan acceso al trabajo fuera de temporada», detalló Aguiar.

«Existen varias cámaras frigoríficas o de atmósfera controlada llenas de manzana y que las mismas no podrán ser retiradas hasta que se concrete un ámbito de diálogo, del que surjan las respuestas que esperan todos los trabajadores y sus familias».

«Las empresas frutícolas compuestas por capitales extranjeros se encuentran en franca retirada de la región y del país, habiendo obtenido en estos años ganancias multimillonarias», dijo Aguiar.

Otro aspecto que el secretario general de la CTA señala como negativo para el desarrollo de esta actividad económica característica del Alto Valle rionegrino, es la «proliferación de pozos de petróleo en la zona y ahora el inicio de las tareas de exploración también en el Valle Medio de la provincia, las que terminarán de desplazar una matriz de producción histórica como son la pera y la manzana».

Por último, exigió la intervención también de las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, a los efectos de «garantizar que no existan derechos vulnerados, toda vez que los funcionarios de la cartera laboral provincial habrían mostrado parcialidad a favor de la parte empleadora en su última actuación».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Los nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en toda la provincia

Conocé a qué localidades fueron destinados.

el

Los móviles policiales entregados recientemente por el Gobierno de Río Negro ya se encuentran operativos en las distintas unidades de la Policía. La distribución, planificada estratégicamente, tiene como objetivo fortalecer la presencia territorial de la fuerza y optimizar la capacidad de prevención y respuesta ante situaciones que requieran intervención inmediata.

Recientemente, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, se concretó la entrega de patrulleros Fiat Cronos, como parte de un plan integral de modernización y ampliación del parque automotor destinado a las tareas de seguridad.

Las unidades fueron destinadas a localidades de toda la provincia, entre ellas Viedma, Puerto San Antonio Este, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valcheta, Playas Doradas, General Roca, Chichinales, Villa Regina, Cervantes, Mainqué, Allen, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Choele Choel, Chimpay, Luis Beltrán, Belisle,Darwin, Lamarque, Cinco Saltos, Fernández Oro, Cipolletti, Catriel, Jacobacci, Sierra Colorada y Los Menucos.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Jefatura de la Policía, se continúa trabajando de forma coordinada «para garantizar que los recursos lleguen de manera equitativa a cada región, atendiendo las necesidades operativas de cada unidad», destacaron.

Continuar leyendo

Política

Echarren: «La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Se ha convertido en una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

el

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional N° 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros. La ruta es transitada a diario por gran cantidad de personas que se movilizan entre ciudades para ir a trabajar y estudiar, siendo además una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

En este sentido, la inacción del Estado Nacional en su mantenimiento pone en riesgo la vida de miles de rionegrinas y rionegrinos que la utilizan, obstaculizando el acceso a la salud y la educación, y perjudicando la economía regional.

Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren aseguró que «actualmente hay un mínimo o nulo mantenimiento de las rutas nacionales, con un estado de deterioro avanzado que se acrecienta cada día, sobre todo en la zona norte de Río Negro en el límite con Neuquén: en Ruta Nacional N° 151, por donde circula toda la producción hidrocarburífera, esta ruta es la que peor estado tiene con problemas de un desgaste, pavimento que ha cumplido su vida útil, y en donde el Estado Nacional no hace control de cargas sobre el tránsito pesado».

«Todo esto aumenta el estado de deterioro con ahuellamientos de hasta 24 cm de profundidad» afirmó Echarren y agregó que «pensemos lo que hace un ahuellamiento de 24 cm para un vehículo chico que transita esa ruta; la hace extremadamente peligrosa», ejemplificó.

Por esta razón la Provincia de Río Negro impulsó días atrás un amparo judicial colectivo, junto a intendentes e instituciones, que busca que Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement