Sociedad
Juegos EPADE: Río Negro es el tricampeón de la Patagonia
Por tercer año consecutivo gritó campeón en los Juegos Epade, esta vez en su 12° edición que por primera vez llegó a la provincia más austral del continente, Tierra del Fuego.
Río Negro sigue haciendo historia en el deporte patagónico. Este domingo coronó su tercer campeonato consecutivo de los Juegos EPADE y se trajo la Copa Challenger a casa al sumar 96 puntos en la tabla general por provincias. Participaron de los Juegos EPADE las seis provincias patagónicas: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa y Río Negro en siete disciplinas (fútbol, atletismo, natación, judo, vóley, ciclismo y básquet).
Con marcas históricas y una delegación de 197 atletas provenientes de distintos puntos de la provincia que vistieron y defendieron la camiseta rionegrina, Río Negro logró el podio en las siete disciplinas que comprenden estos Juegos.
Este domingo fue el día de los deportes de conjunto. Las chicas de básquet se subieron al podio y se colgaron la medalla de bronce al derrotar en un partido difícil a Tierra del Fuego que se definió en la última bola y sobre la chicharra. Fue 54 a 52 con un estadio colmado de hinchada local.
En el estadio del Polo Deportivo de Ushuaia Río Negro dio la vuelta olímpica en fútbol al derrotar por 1 a 0 a Santa Cruz con gol de René Meyreles. El juego fue muy parejo, con un Río Negro más armado que generó más situaciones de gol.
El gimnasio «Ana Giró» vibró con la final de básquet masculino que fue protagonizado por el clásico patagónico Río Negro y Neuquén. El equipo dirigido por Dardo Etchepare logró la plata tras caer por 103 a 61.
En Río Grande se jugaron las finales de vóley. El primer turno fue del seleccionado femenino que dio otra muestra de jerarquía al imponerse por 3 a 1 a Neuquén en el otro clásico y gritar campeonas y una vez más.
El sábado cerraron las disciplinas individuales con grandes actuaciones de los rionegrinos. El judo femenino logró el segundo puesto y el masculino se subió al tercer escalón del podio. En tanto, la natación tuvo una jornada y en la rama femenina se llevó la copa de oro con puntuación histórica y en la masculina levantaron la copa de plata. El atletismo convencional logró un histórico tercer puesto en las dos ramas, superando ampliamente presentaciones de años anteriores.
Los jóvenes con discapacidad tuvieron grandes logros individuales que le permitieron en atletismo cerrar terceros en damas y cuartos en varones. En natación fueron segundos en ambas ramas. El ciclismo, que tuvo actividad en Tolhuin, se coronó campeón después de cuatro grandes etapas que le dieron una holgada victoria en la general.
Río Negro demostró una vez más que es potencia en materia deportiva en la Patagonia. Al respecto, el secretario de Deportes, Marcelo Szczygol se mostró orgulloso de cada uno de los chicos que llevaron a Río Negro a lo más alto y manifestó que “durante toda la competencia sobresalió el espíritu de equipo, el compañerismo y la alegría de los atletas”.
Cultura
Éstas son las propuestas culturales para disfrutar del cierre de las vacaciones en Roca
El receso invernal cierra con actividades gratuitas para chicos y grandes en distintos espacios culturales de la ciudad. Mirá qué podés hacer este sábado y domingo.

Las vacaciones de invierno llegan a su fin, pero en Roca todavía hay propuestas para aprovechar en familia. El Municipio organizó actividades gratuitas para este sábado (19/07) y domingo (20/07), con teatro, cuentos y espectáculos en vivo para todas las edades. Todas las actividades son con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.
Cronograma
Sábado (19/07) a las 17 h: Había un cuento. Canciones, cuentos y juegos para compartir Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. Una propuesta ideal para los más chicos.
Domingo (20/07) a las 17 h: Cerdiña, la niña y el jabalí. Teatro y títeres para grandes y chicos. Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. La obra propone una historia cargada de humor y emoción para cerrar el fin de semana con una sonrisa.
Desde el Municipio recordaron que para conocer horarios y días de los diferentes talleres municipales, se puede ingresar a generalroca.gob.ar/talleres.
Roca
A un año de la muerte de Valentín, convocan a una marcha del silencio en Roca para pedir justicia
La movilización será a partir de las 18 horas. Invitan a toda la comunidad a sumarse por el pedido de Justicia.

Este viernes (18/07) se cumple un año del fallecimiento de Valentín Mercado, el niño de cuatro años que murió tras una cirugía en un sanatorio privado de General Roca. En esta fecha tan dolorosa, sus abuelas convocaron a una marcha del silencio para mantener viva la memoria del pequeño y renovar el pedido de Justicia.
La concentración será a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Desde allí, familiares y amigos marcharán de forma pacífica hasta calle Chacabuco, para luego continuar por calle 9 de Julio y pasar frente al Sanatorio Juan XXIII, donde ocurrió el hecho que conmocionó a toda la ciudad. El recorrido culminará nuevamente en el punto de partida.
La movilización fue organizada por las abuelas de Valentín -Mirtha, Mónica y Mercedes- y se llevará a cabo con velas, carteles y globos, sin consignas partidarias ni reclamos ajenos a la causa judicial. «Es una manera de recordarlo y mantener presente nuestro pedido de justicia», expresaron desde la familia.
Valentín falleció el 18 de julio de 2024, luego de una semana de internación tras una cirugía programada por una hernia de diafragma. Según la investigación judicial, la intervención se extendió más de lo previsto y, días después, se le diagnosticó muerte cerebral.
En febrero de este año, el anestesiólogo Mauricio Atencio Krause fue imputado por la Justicia y el juicio oral fue programado para el mes de noviembre.
Roca
Construyen una plaza en el barrio La Martina
Contará con veredas peatonales, riego por aspersión, luminarias y una estación multijuegos.

El Municipio de Roca dio inicio a la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, un espacio verde pensado para el disfrute, encuentro y recreación de las familias del barrio La Martina.
Ubicada en el cuadrante comprendido por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, «esta obra marca un paso importante en la consolidación del barrio, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el cuidado del ambiente», destacaron desde la Municipalidad.
La plaza contará con 500 metros lineales de veredas peatonales de 1,20 m de ancho, construidas con hormigón peinado, que recorrerán el perímetro e interior del predio; sistema de riego automatizado, con aproximadamente 30 aspersores, que permitirá el mantenimiento del parque en condiciones óptimas; instalación de 32 luminarias LED, que garantizarán la seguridad y disfrute del espacio también en horario nocturno; y una estación multi-juegos infantiles, diseñada especialmente para fomentar el juego, la actividad física y el desarrollo motor y social de los niños y niñas del barrio, y donde los más pequeños podrán jugar, compartir y crecer en contacto con la naturaleza y su comunidad.

Asimismo, también con un mobiliario urbano, incluyendo bancos y cestos de basura, para mayor comodidad y cuidado del entorno.
«Esta obra es ejecutada con fondos del Municipio, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano planificado y la mejora constante de los espacios públicos de la ciudad. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de La Martina, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón del barrio», destacaron desde el Ejecutivo roquense.