Política
Elecciones 2019: Por primera vez en Río Negro las boletas de la elección provincial llevarán color
Ya están oficializadas las 7 listas, aunque falta la confirmación de la Corte Suprema sobre la candidatura de Weretilneck.

Se desarrolló ayer (11/03) la Audiencia de Boletas ante el Tribunal Electoral Provincial (TEP) en dónde se presentaron los modelos exactos de boletas que se utilizarán el 7 de abril en las elecciones provinciales.
Participaron las siete agrupaciones políticas que ya están oficializadas para participar de las elecciones provinciales: Alianza Cambiemos Río Negro, Alianza Frente para la Victoria (FpV), Alianza Juntos Somos Río Negro, Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Movimiento al Socialismo (MAS), Partido Unión y Libertad (PUL) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
Cada agrupación llevo el modelo de su boleta y en la audiencia se definió como cuestión central que las mismas serán a color; siendo la primera vez que esto ocurre en una elección provincial.
Solamente hubo una observación del FpV con el color del PUL porque plantean que es un celeste muy similar al de su partido siendo una situación que puede aparejar confusión en los electores ya que ellos lo utilizan desde 2003 en elecciones nacionales. Por ello el PUL en las próximas horas va a realizar las modificaciones pertinentes.
Por último, ninguno de los apoderados de los partidos presentó más observaciones con respecto al color, a los nombres y/o apodos de los candidatos. Sólo en el caso de Cambiemos Río Negro y del FpV dejaron hecha la salvedad de su recurso ante la Corte Suprema de Justicia con respecto a la candidatura del Alberto Weretilneck y la reciente decisión del STJ que le permite la participación en las elecciones.
Política
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
Fue anunciado por el gobernador Weretilneck en la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
«La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales, sobre todo en fines de semana o situaciones complejas, se vea reflejado en el bolsillo y no se pierda en descuentos», explicó el gobernador, durante la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.
La decisión fue acordada junto a los Ministerios de Salud y de Hacienda. Se trata de un reconocimiento directo al trabajo cotidiano del personal sanitario, que ha sido clave en los momentos más difíciles y que sigue sosteniendo el sistema público en cada rincón del territorio.
«Vamos a seguir fortaleciendo este vínculo con quienes están en la primera línea del sistema, reconociendo su labor, mejorando sus condiciones y garantizando que ese esfuerzo se vea reflejado también en lo salarial», afirmó.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, agregó que se trata de un reclamo de los trabajadores, que fue escuchado y trabajado en conjunta para poder llegar a este importante anuncio que realizó el gobernador.
Policiales
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.
Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.
«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.
Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.
Policiales
Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial
«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.
Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.
El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.