Seguinos

Río Negro

Estatales rionegrinos también tendrán asueto administrativo el 23 y 30 de diciembre

Desde el gobierno provincial, el consonancia con Nación, invitan a la adhesión de los demás Poderes del Estado y Municipios.

el

El Gobierno de Río Negro adhirió hoy (12/12) al Decreto 820/2022 del Poder Ejecutivo Nacional que otorga asueto a los empleados públicos para las jornadas del 23 y 30 de diciembre próximos. De esta manera, a través del Decreto 1528, firmado por la gobernadora Arabela Carreras, se dispuso que trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública rionegrina tengan asueto esos dos días.

El objetivo de esta medida, en consonancia con lo dispuesto por el Gobierno Nacional, es «facilitar la posibilidad de celebración de la Navidad y el Año Nuevo y garantizar el acercamiento familiar para quienes se domicilian lejos de sus seres queridos».

Además, se invita a la adhesión «de los demás Poderes del Estado y Municipios», y se dispone que «los organismos que presten servicios esenciales deberán instrumentar las medidas necesarias para garantizar su continuidad».

Gremios

Estatales rionegrinos comenzarán a cobrar sus salarios desde el martes 3 de octubre

Todo el personal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.

el

El Gobierno Provincial anunció que el próximo martes (3/10) comenzará el pago de sueldos en la Administración Pública rionegrina, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.

El cronograma continuará el miércoles (4/10) con los salarios al personal policial y penitenciarios, mientras que el jueves (5/10) será el turno de docentes y porteros.

El viernes (6/10) se depositarán los haberes del personal enmarcado en la Ley 1844, Vialidad Rionegrina y pensiones de Bomberos Voluntarios; mientras que el sábado (7/10) se depositará a los agentes de los poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.

Cabe recordar que el próximo mes, todo el personal estatal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.

Continuar leyendo

Judiciales

Deberán indemnizar a un camionero que se lesionó al descargar una media res

El trabajador se lesionó la muñeca, la rodilla izquierda y la columna dorsolumbar.

el

Un camionero de larga distancia de Viedma que transportaba carne refrigerada estaba descargando una media res con un peso de 150 kgs, se descolgó de la rielera que la sostenía y cayó sobre su cuerpo. Como consecuencia se lesionó la muñeca, la rodilla izquierda y la columna dorsolumbar.

Fue derivado a la Clínica Viedma donde le practicaron los auxilios médicos acordes a la gravedad de las lesiones y le prescribieron la realización de estudios de columna, de muñeca y de rodilla.

Luego la ART le otorgó el alta médica. Tomó intervención la Comisión Médica y la revocó. Ordenó el reingreso a tratamiento del trabajador.

Una vez finalizado el tratamiento la Comisión Médica otorgó el alta sin incapacidad. Sin embargo, el trabajador continuó con fuertes dolores y problemas en la rodilla afectada y en la muñeca izquierda; por ello inició la demanda.

El apoderado de Galeno ART S.A. reconoció el accidente de trabajo sufrido por el trabajador y sostuvo que éste no presentaba ninguna incapacidad derivada del hecho.

Una vez iniciada la demanda se consultó a la perita medica que en sus conclusiones afirmó que el camionero sufrió un traumatismo múltiple al soportar el peso de media res cuando caía del gancho que la sostenía y en el examen físico practicado. Se verificaron limitaciones en los movimientos de la columna dorsolumbar y muñeca izquierda que podrían corresponder a secuelas del accidente de trabajo padecido. Concluyó: “las limitaciones observadas en los movimientos de la rodilla izquierda impresionan ser de carácter constitucional (debido a que la rodilla derecha también se encontraba limitada en los movimientos) sugiriéndose la realización de consulta con especialista en Ortopedia y Traumatología y práctica estudios complementarios para confirmar o no la sospecha clínica de lesión meniscal».

La Cámara Laboral de Viedma, luego de analizar los detalles de la pericia médica, decidió que se haga lugar a la demanda determinando que el trabajador tenía una incapacidad permanente, parcial y definitiva del 4,27% de la total obrera. Por ello, condenó a Galeno ART S.A. a abonar en concepto de prestaciones dinerarias por la incapacidad laboral e intereses.

Continuar leyendo

Política

Elecciones 2023: El cronograma electoral de octubre inicia en Campo Grande

Durante el mes de octubre habrá elecciones municipales en varias localidades rionegrinas.

el

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó que el domingo 8 de octubre la municipalidad de Campo Grande tendrá elecciones locales en la que se elegirá intendente/a y concejales.

En los comicios de Campo Grande competirán 5 candidatos y el cronograma electoral seguirá también el domingo 8, en Guardia Mitre y la Comisión de Fomento de Yaminué.

Asimismo, el día 22 de octubre los municipios de Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales, elegirán a sus representantes, completando el cronograma electoral en los 39 municipios de la provincia y las 36 Comisiones de Fomento de la provincia.

En simultáneo, ese mismo día se desarrollarán las elecciones generales y en el caso de una eventual segunda vuelta, será el 19 de noviembre.

En estas elecciones las y los argentinos elegiremos presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.

Para más información sobre el cronograma electoral provincial ingresar a: www.gobierno.rionegro.gov.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement