Policiales
Controles de alcoholemia en rutas rionegrina: La multa cerca del millón de pesos
En rutas nacionales y provinciales, el límite de alcohol a la hora de manejar es de 0 gramos.
Desde principios de enero, se encuentra funcionando el plan Río Negro Te Cuida, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del cual, patrullas equipadas con los elementos necesarios para la prevención y el control, brindan apoyo a los Cuerpos de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro.
En ese sentido, se hace un importante trabajo de concientización en todos los aspectos que hacen a la seguridad vial, a los cuales se suman los distintos operativos en donde se hace hincapié en todo lo que refiere a alcoholemia y velocidades.
Marcelino Di Gregorio, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, indicó que cada patrulla cuenta con alcoholímetros al igual que los puestos de control policial. «Se hace un importante control en lo que es alcoholemia, respeto de la velocidad, uso del cinturón de seguridad y también el tema del teléfono celular que es una infracción gravísima. La alcoholemia es la base del control nuestro, por eso hemos equipado con alcoholímetros y se está trabajando al respecto», indicó.
«Multas altísimas»
Di Gregorio señaló además que las multas por alcoholemia positiva «son altísimas, están relacionadas con el costo del combustible, son 550 unidades de multa. La unidad de multa en la provincia es el valor de la nafta Infinia de bandera YPF en Viedma -actualmente $793 el litro-«.
Además recordó que para el retiro del vehículo, no solo se deben abonar las multas sino rendir un módulo sobre alcoholemia.
Simulador de manejo para jóvenes
Por otro lado, comentó que se hace un gran trabajo de concientización en la globa institucional de la Agencia que se encuentra en Las Grutas. «Allí está el simulador de manejo para jóvenes mayores de 16 años y cuenta con gafas para conducir en vehículos en situaciones adversas de clima, sobre nieve, hielo, pero también en estado de haber consumido alcohol y drogas, es decir el efecto que produce el alcohol y las drogas», indicó.
El funcionario explicó que las patrullas cubren la Zona Andina, cumpliendo tareas en Bariloche y El Bolsón, Zona Atlántica y también en sectores de Valle Medio y Alto Valle.
Policiales
Chocó contra el puente y cayó al agua
El hecho ocurrió en el Cana Principal de Riego, a la altura de calle Jujuy. El conductor del rodado iba alcoholizado.
Cerca de a las 6 de la mañana de este domingo (12/01), un hombre perdió el control del automóvil que conducía, colisionó contra las vayas del Puente de calle Jujuy del Canal Principal de Riego y cayó a la aguas del mismo. El conductor es efectivo de Prefectura y circulaba bajo efectos del alcohol.
Según informó la Agencias de Noticias Roca, el conductor del vehículo tenía 2,4 gramos de alcohol en sangre cuando le realizaron el test de alcoholemia.
El conductor del rodado habría salido por sus propios medios del agua. Posteriormente llegó un móvil policial, una ambulancia del SIARME, y personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Roca.
A pesar del choque y la caída, el conductor del rodado se encuentra en buen estado de salud.
Con una grúa, pasado el mediodía, empezó la extracción del vehículo.
El gobernador Alberto Weretilneck puso en funciones al Comisario General Daniel Bertazzo como nuevo Jefe de Policía y anunció una inversión de U$S 9 millones en modernización, que convertirá a Río Negro en la provincia con tecnología más avanzada para la prevención y lucha del delito. También confirmó la incorporación de 50 patrulleros y el envío a Legislatura del proyecto para normalizar el pago a retirados de la fuerza.
El mandatario explicó que se hará un llamado a licitación durante enero para avanzar en la compra del equipamiento tecnológico. Se incorporarán nuevas herramientas para constituir el anillo vial provincial y hacer un seguimiento y control de todo el movimiento que hay en las distintas rutas, ciudades, pueblos y parajes.
Además, Weretilneck anunció que en marzo se elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para normalizar los haberes que perciben las y los retirados y pensionados.
Por otro lado, resaltó que, con la coordinación del Ministerio de Seguridad y Justicia, se incorporaron 20 camionetas, 50 patrulleros y otros 10 vehículos no identificables, mientras que enero ingresarán 50 vehículos más. “Con esta inversión, para el 15 de febrero de este año, habremos sumado un total de 120 vehículos nuevos para la Policía”, confirmó.
«Las y los 8.000 hombres y mujeres que integran la Policía forman parte de las decisiones de la Provincia, el Ministerio de Seguridad y la Jefatura. La institución tiene que acompañar y cuidar a todos sus integrantes», destacó el gobernador de Río Negro.
Por su parte, Bertazzo afirmó que asume su cargo con la premisa de «trabajar en equipo, coordinar acciones que consoliden los proyectos ya iniciados y, al mismo tiempo, delinear nuevos objetivos que fortalezcan a la institución. Todo esto con el respaldo del Ministerio de Seguridad y el acompañamiento permanente del gobernador», agregó.
A lo largo de su trayectoria, Bertazzo ocupó diversos cargos y jerarquías:
1995: Ascendido a Oficial Subinspector, prestando servicio en el destacamento especial 151° Cerro Catedral.
1996-2001: Ejerció funciones en varias comisarías de Bariloche, ascendiendo a Oficial Inspector en 1998.
2002-2008: Fue promovido a Oficial Principal, luego a Subcomisario y desempeñó roles clave en comisarías de Viedma, Las Grutas y Sierra Colorada.
2010-2017: Alcanzó la jerarquía de Comisario en 2012 y posteriormente fue nombrado Comisario Inspector en 2017, liderando la Unidad Regional III en Bariloche.
2020: Ascendido a Comisario Mayor. Ese mismo año se retiró tras 30 años de servicio.
En 2023, el Poder Ejecutivo Provincial lo reincorporó, otorgándole la máxima jerarquía de Comisario General y designándolo Subjefe de la fuerza. Finalmente, el 7 de enero de 2024, asumió como Jefe de la Policía de Río Negro.
Por su parte, Elio Daniel Tapia ingresó a la Escuela de Cadetes el 11 de marzo de 1992. Tras su egreso en 1993, fue destinado a la Comisaría 28° de San Carlos de Bariloche, donde inició su formación en tareas de prevención. En 1994, fue nombrado Oficial Ayudante, marcando el inicio de su carrera en la institución.
A lo largo de más de 30 años de servicio, Tapia ocupó diversos cargos destacados:
1995-2000: Desempeñó funciones en seguridad vial y comisarías de Bariloche, siendo ascendido a Oficial Inspector en 2001.
2005-2012: Ejerció cargos en unidades de orden público en Allen y General Roca, alcanzando la jerarquía de Subcomisario en 2012.
2014-2016: Fue promovido a Comisario, liderando las comisarías de Dina Huapi y El Bolsón.
2019: Ascendido a Comisario Inspector, lideró la Jefatura de Zona I de la Unidad Regional III.
2021-2022: Designado Jefe de la Unidad Regional Tercera y posteriormente ascendido a Comisario Mayor.
El vínculo con el Ministerio Público Fiscal
Weretilneck subrayó la importancia de la tarea conjunta con el Ministerio Público Fiscal, un esfuerzo que ha permitido implementar cambios profundos tanto en la legislación como en la eficacia de las investigaciones criminales en Río Negro.
Uno de los logros más destacados fue la modificación del Código de Procedimiento Penal, que ahora dispone la detención inmediata de personas condenadas por delitos dolosos tras el fallo de dos instancias judiciales provinciales. «Antes, los condenados apelaban a la Corte Suprema y podían permanecer en libertad durante años, lo que implicaba un riesgo inaceptable para la sociedad. Hoy, esas personas son detenidas de inmediato, reforzando la confianza en el sistema judicial», destacó Weretilneck.
El impacto de estas reformas quedó demostrado en un caso reciente que sacudió a la comunidad de Cipolletti: el doble homicidio de dos mujeres mayores en su domicilio. En un lapso de solo 10 días, y gracias al trabajo coordinado entre la Policía, la Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, el responsable fue identificado, procesado y condenado a prisión perpetua. «Es un nivel de eficiencia que usualmente solo vemos en las películas», señaló el gobernador, visiblemente conmovido por el episodio.
Acompañaron el acto el vicegobernador, Pedro Pesatti, el Procurador General Jorge Crespo; los ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; el secretario general de la Gobernación, Nelson Cides; el secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf; el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; el presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; la Senadora Nacional, Mónica Silva; la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; intendentes, intendentas; legisladores, legisladoras, y demás autoridades provinciales y municipales.
Policiales
Video: Un auto se incendió en la esquina de San Juan y Moreno
Ocurrió esta mañana. No se registraron heridos.
Un automóvil Renault 9 color gris se incendió cerca de las 9 de la mañana de hoy (10/01) en ma esquina de San Juan y Moreno. A pesar del siniestro no se registraron heridos.
El automóvil circulaba por calle Moreno, de oeste a este, y al llegar al cruce con San Juan, un desperfecto mecánico habría sido el causante del inicio del fuego.
Un patrullero llegó hasta el lugar y los uniformados, con un matafuegos, sofocaron las llamas.
Ampliaremos.
Video: Gentileza FM Patagonia 94.9.