Policiales
El 911 en Río Negro: Una herramienta vital que se fue consolidando
La información que se recopila a través de este servicio, permite poder implementar una planificación estratégica a lo largo y a lo ancho del territorio rionegrino.

El servicio 911 RN Emergencias es un eje muy importante en el marco de las estrategias del Gobierno de Río Negro para mejorar la seguridad en toda la provincia. Actualmente se trabaja en una nueva planificación.
A través de su monitoreo de cámaras, recepción de llamados y trabajo articulado con la Policía de Río Negro, Bomberos y Salud, el 911 cumple un rol relevante tanto en lo que refiere a la prevención del delito como así también en la atención de las urgencias.
La información que se recopila a través de este servicio, permite poder implementar una planificación estratégica a lo largo y a lo ancho del territorio rionegrino lo cual posibilita direccionar y fortalecer la política de seguridad.
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo, explicó que en estos momentos se está trabajando justamente en metodologías de trabajo actualizadas en el marco de patrones de comportamiento delictual, mapas del delito, zonas calientes y demás informaciones de gran importancia para el trabajo preventivo.
A partir de esos lineamientos, se llevará a cabo una capacitación en el corto plazo para el personal del 911, una segunda instancia en conjunto con las unidades policiales de cada localidad, para finalizar con un tercer nivel de capacitación que incluya a 911, Policía y otros organismos municipales.
«De esta manera, buscamos integrar información de los tres ámbitos en conjunto para delinear políticas y estrategias de prevención», señaló el funcionario.
Al respecto, Arcajo indicó que con la planificación diseñada se compartirá información con Policía respecto a los aspectos ya mencionados para generar estrategias de trabajo que incluirán la visualización de las cámaras y demás cuestiones que hacen a la seguridad ciudadana.
«Las capacitaciones van a ir en conjunto con lo que son los procesos de incorporación de tecnología. Hoy estamos con cámaras domos y en algunos casos fijas, la idea es empezar a mediano plazo, a incorporar tecnología LPR que es lectora de dominio para poder hacer cerrojo de ciudades y después avanzar a un sistema analítico que brinda mayores características en la visualización», agregaron.
Llamar al 911: Fundamental para la prevención
Dentro del trabajo de fortalecimiento de la prevención, cobra una gran importancia el hecho de que los rionegrinos y rionegrinas se comuniquen al 911 ante situaciones de emergencias y frente a actitudes sospechosas. Es fundamental saber que al comunicarse a este número se despachan todos los recursos que tiene el Estado para la atención inmediata.
José Arcajo, explicó que el trabajo primordial del 911, en conjunto con las comisarías y unidades de orden público de las ciudades, es prevenir el delito, disuadiendo el comportamiento delictual.
«Si el vecino ve una actitud sospechosa, nos alerta y nosotros ponemos todos los recursos que tenemos a disposición, ya sea a través de cámaras o enviamos al personal al sector para marcar la presencia y disuadir el posible hecho delictivo», añadió.
«No duden en llamar porque es una herramienta importantísima para detectar a primera instancia, la intervención de la policía antes que el hecho ocurra y prevenir», finalizó.
Policiales
Recuperaron varios objetos que habían sido robados en comercios de Roca
Tras una investigación, la Justicia autorizó un allanamiento en una vivienda de la zona norte.

En el marco de una investigación por recientes robos ocurridos en el centro de General Roca, la Policía realizó un allanamiento en una vivienda de la calle Tránsito Toledo al 2000, autorizado por la Fiscalía N°5. Durante el procedimiento se recuperaron varios elementos relacionados a la causa.
Las averiguaciones de los efectivos permitieron identificar a varios sospechosos que habían participado en numerosos robos perpetrados en locales comerciales de la zona céntrica de la ciudad.
Durante el operativo, se secuestraron numerosos objetos robados, incluyendo carteras, mochilas, prendas de vestir, celulares, bicicletas y documentación vehicular.
Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia, para que ordene las medidas correspondientes.
Policiales
Iba sin casco, lo quisieron detener y escapó: Tras impresionante persecución, fue atrapado
La motocicleta tenía pedido de secuestro por robo en Neuquén.

Efectivos de la Comisaría 3° de General Roca recuperaron una motocicleta con pedido de secuestro en Neuquén. Fue tras una persecución por calle Güemes.
Durante un patrullaje de prevención, los uniformaron visualizaron a un joven que manejaba una moto sin el correspondiente casco de seguridad. Al ver el móvil policial, el sospechoso aceleró y huyó a toda velocidad por calle Güemes. Pero finalmente fue alcanzado en la intersección con Jujuy.
Al verificar los datos, los uniformados confirmaron que el rodado registraba pedido de secuestro desde Neuquén, por estar vinculada a un robo.
Finalmente se informó lo ocurrido a la Fiscalía de turno que dispuso las diligencias de rigor a seguir.
Policiales
La Policía incineró 430 kilos de carne proveniente de faena clandestina
Fue en el puesto de control que tiene la fuerza de seguridad en la Ruta N° 6, en la zona rural.

La Brigada Rural de General Roca realizó dos procedimientos en los que decomisó e incineró alrededor de 430 kilos de carne vacuna y equina producto de faena clandestina. Ambas incidencias ocurrieron en el puesto de control montado por los efectivos sobre la Ruta Provincial N° 6, en la zona rural.
El primer hecho se originó cuando el personal policial detuvo una camioneta para su identificación y encontró bolsas de consorcio negras. Al consultarle al conductor, éste manifestó que las mismas contenían carne equina de un animal que era de su propiedad, pero no lo pudo comprobar. En consecuencia, los efectivos decomisaron alrededor de 110 kilos de productos cárnicos.
En cuanto al segundo caso, los uniformados inspeccionaron un auto con tres ocupantes. En ese momento, detectaron una mancha de sangre. Al solicitar la apertura del baúl, encontraron bolsas de arpillera que contenían aproximadamente de 130 kilos de carne vacuna. Se iniciaron las actuaciones judiciales por abigeato con la intervención de la Fiscalía de turno.
En ambas procedimientos, los productos cárnicos fueron incineraron en el Destacamento Especial Paso Córdoba, con presencia de testigos.