Se trata de un aumento del 10% en noviembre; 10% en diciembre; y otro 6% en enero.
La oferta fue presentada a los gremios ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública y al sindicato UnTER en la paritaria docente.
El jefe de Gabinete rionegrino criticó además el paro de 48 horas convocado por el gremio ATE.
El reelegido binomio rionegrino con mandato hasta 2027 reasumió en la sede provincial del sindicato en Viedma. Vicente prometió fortalecer la pelea salarial y consolidar la extensión de ATE en la provincia.
Las medidas de fuerza continuarán este jueves. El viernes los gremios se reúnen con el gobierno para continuar las negociaciones salariales.
Para Aguiar, "la crisis es de ingresos y no alcanza con una campaña del miedo para frenar a la derecha. Se necesita plata. Es con salarios dignos la única manera de avanzar", sentenció.
Se desarrollarán, en forma paralela, las reuniones de Mesa de la Función Pública con los gremios ATE y UPCN; y la paritaria docente con el sindicato UnTER.
El sindicato no recibió respuesta oficial a su reclamo de aumento salarial y ratificó la jornada de 48 horas para la semana próxima
El sindicato realizará asambleas y radios abiertas en todos los niveles del Estado y convocó a una jornada de concientización sobre la necesidad de defender la democracia en las urnas para el 15 de noviembre.
Aseguran que dejó de entregar el producto por los mayores costos derivados de la inflación, pero no comunicó a las autoridades la decisión,