Política
Vargas pide «conocer la verdad» del caso Muñoz
“Sería importante que las máximas autoridades provinciales den explicaciones de lo que le sucedió al joven policía”, pidió el dirigente sindical y Presidente del Partido Tercera Posición.
La aparición del cuerpo sin vida de un hombre que vestía uniforme policial cosecha innumerables e intensas críticas al gobierno y a la seguridad provincial. Ayer, la ciudad de San Carlos de Bariloche fue el epicentro nacional tras conocerse el hallazgo del cuerpo de Lucas Muñoz en la Circunvalación, cerca del Ñireco.
En este sentido, el presidente del Partido Tercera Posición de Río Negro, Roberto Jorge Vargas, expresó ayer su preocupación ante los reiterados casos de desapariciones que hay en la provincia. Al respecto dijo que «no es la primera vez que ocurre algo tan aberrante como esto en nuestra provincia, este oficial de policía llevaba un mes de desaparecido y llama la atención que aparezca en un lugar que fue rastrillado por expertos de la fuerza».
Reconoció Vargas que «desde el gobierno se vio al principio intención de esclarecer esto, pero los resultados están a la vista. Deben dar explicaciones tanto el gobernador como el jefe de la policía y el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro».
«Estamos preocupados, hace falta esclarecer rápidamente este caso como así también el del joven José Codina de Valcheta también encontrado muerto y en un lugar que supuestamente había sido rastrillado por profesionales de la fuerza», finalizo Vargas.
Política
Río Negro recibirá 5.000 millones por compensación de ganancias
Será fundamental para cancelar los salarios de diciembre y el aguinaldo.
La Provincia de Río Negro recibirá 5.000 millones de pesos del Gobierno Nacional como mecanismo de compensación por la quita del Impuesto a las Ganancias. Así fue confirmado ayer (29/11) en el marco de un encuentro que mantuvieron las y los gobernadores en actividad y electos con los ministros nacionales de Economía, Sergio Massa y del Interior, Eduardo de Pedro.
De la reunión, desarrollada en el Palacio de Hacienda en Buenos Aires, participaron la gobernadora Arabela Carreras y el mandatario electo, Alberto Weretilneck, junto a sus pares de todas las fuerzas políticas.
En ese marco, se confirmó el acompañamiento del Gobierno Nacional con una ayuda económica que busca paliar la merma en la recaudación por la reducción del Impuesto a las Ganancias y se compone de la siguiente forma:
Liquidación del Consenso Fiscal 2022: $900 millones
ATN compensación de Impuesto a las Ganancias 2023: $3.700 millones
ATN saldo disponible 2023, por índice de coparticipación: $400 millones
Además, se firmó un acta que se volcará a un Proyecto de Ley para corregir en 2024 la disminución en la coparticipación a las provincias, como consecuencia de la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Política
Weretilneck designó los nuevos titulares de Aguas Rionegrinas, DPA y el Tren Patagónico
Javier Iud a ARSA, Roberto López a Tren Patagónico y Pedro Sánchez como superintendente general del DPA.
El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, dio a conocer los nombres de la nueva conducción de Aguas Rionegrinas, Tren Patagónico y Departamento Provincial de Aguas.
El abogado Javier Iud, asumirá en Aguas Rionegrinas. Cuenta con una amplia trayectoria política y de gestión, fue intendente municipal de San Antonio Oeste y legislador provincial.
En tanto, Roberto López se hará cargo de la conducción del Tren Patagónico S.A. Actualmente es gerente de Relaciones Institucionales de Lotería de Río Negro, fue delegado del Ministerio de Desarrollo Social y fue gerente comercial del Tren.
Finalmente, el gobernador electo confirmó a Pedro Sánchez como superintendente general del DPA. El actual concejal de Viedma tiene una larga trayectoria en gestión municipal, como secretario de Gobierno y subsecretario de Desarrollo Económico. También fue secretario de Coordinación en la Legislatura.
Política
Sesión Preparatoria en el Concejo Deliberante
Será la última sesión de la actual composición del órgano legislativo municipal.
Este jueves (30/11), a las 12.30 horas, se llevará adelante la Sesión Ordinaria Preparatoria Nº 11 del XXXIV Período de Sesiones Ordinarias. La misma se realizará en el Edificio Carlos E. Soria del Concejo Deliberante de General Roca.
Será la última sesión de la actual composición parlamentaria, teniendo en cuenta que asumirán los nuevos concejales a partir de diciembre.
Cabe recordar que en las elecciones municipales de este año, el oficialismo recuperó dos bancas por lo que serán 7 concejales del Sorismo y sola una de Juntos Somos Río Negro.