Sociedad
Importantes cambios en las visitas de niñas, niños y adolescentes al Penal 2
Así lo dispuso la Justicia a partir de un amparo presentado por las defensoras oficiales Alicia Terraza y Estela Aroca Alvarez a cargo de la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La forma en que se realiza la requisa a menores de edad en Unidades de Ejecución y los lugares donde los menores visitan a sus padres dentro del penal será modificada. Así lo dispuso la Justicia a partir de un amparo presentado por las defensoras oficiales Alicia Terraza y Estela Aroca Alvarez a cargo de la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Mientras tanto, desde la Defensoría General y la Fiscalía General se han previsto encuentros de trabajo con autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro en procura de mejorar las condiciones de detención de toda la población carcelaria.
La acción de las Defensoras de Menores de General Roca tuvo como objetivo que se mejoren las condiciones de las visitas que las niñas/os y adolescentes realizan a sus progenitores alojados en el establecimiento de Ejecución Penal N° 2, conocida como la ex-Alcaidía de esa ciudad. Luego de analizada la presentación, el Juzgado de Ejecución N° 10 a cargo del Juez Juan Pablo Chirinos hizo lugar a lo solicitado por las representantes del Ministerio Público.
Las Defensoras sostenían que no deben aplicarse las mismas requisas a los niños que a los adultos visitantes y proponían otros métodos -«tipo scanner»- o la adaptación de medios físicos para controlar el ingreso y evitar que sean invasivos para la intimidad de los niños, niñas y adolescentes. Se propuso que la requisa sea al adulto detenido al finalizar la visita, hasta tanto se provea de los nuevos medios.
Otro de los ejes de la presentación estuvo relacionado con los espacios en donde se realizan las visitas, que actualmente son los mismos pabellones donde se encuentran albergados los condenados y procesados, incluso aquellos por delitos contra la integridad sexual. Por ello, Aroca y Terraza solicitaron que se «re adapten» y propusieron como alternativa que «se adecuen los sectores comprendidos entre el sector nuevo, el patio, la cocina, o el gimnasio, colocando una media sombra, con espacios de juegos adaptables para los chicos». Cabe mencionar que alrededor de 200 niños/as y adolescentes ingresan en forma semanal.
Respecto de ello, el Juez resolvió organizar en espacios específicos las visitas, que sólo deberán contar con la presencia de padres e hijos, quienes no podrán mantener contacto con otras personas detenidas, todo ello con la debida y permanente custodia. A esos fines deberán establecerse los días y horarios para las visitas.
Además solicitó al Director del Establecimiento que elabore, antes del 1 de agosto de este año, “un Plan Director que específicamente contemple la situación de los menores y que ordene las futuras obras dentro del penal”.
Finalmente, Chirinos hizo lugar a lo solicitado por las defensoras que, en relación a las requisas habían manifestado que «los niños resultan victimizados debido a que en la actualidad se les asigna un lugar que claramente vulnera su integridad psicofísica. El derecho del niño a mantener contacto con su padre /madre privado de la libertad es innegable, el mismo debe realizarse de manera tal que no se vulneren sus derechos, como el de la integridad psicofísica y el de la intimidad».
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.