Seguinos

Sociedad

La Justicia desestimó la denuncia por sobrefacturación de la Fiesta de la Manzana

La presentación la había realizado el abogado y dirigente de Cambiemos, Suárez Colman.

el

«Se metieron con una de la más lindas Fiestas que tiene el país y que nos llena de orgullo a todos los rionegrinos. Como en otras denuncias inventadas por la oposición, la Justicia, luego de llevar a cabo la investigación correspondiente, descartó nuevamente la existencia de cualquier irregularidad en nuestra gestión municipal». Así se manifestó el intendente Martín Soria, luego que se notificara formalmente al Municipio de la resolución de la Justicia Penal que desestimó, por no existir ningún delito, la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Cambiemos, Nicolás Suárez Colman.

Tras la ultima edición de la Fiesta Nacional de la Manzana y ya en el marco de la campaña a gobernador, Suárez Colman denunció supuestas sobrefacturaciones en la celebración manzanera que tiene como presidente de su Comisión Organizadora al propio Martín Soria. Además, el denunciante acusó que para las contrataciones de artistas no se había cumplido con el procedimiento previsto en la ley.

Ante la difusión pública de la denuncia, el intendente se presentó espontáneamente a la Justicia acompañando toda la documentación y expedientes referidos a la Fiesta Nacional de la Manzana. La Fiscalía a cargo de la investigación penal, además de otros medios de prueba, requirió la intervención del cuerpo de peritos contadores oficiales, quienes luego de analizar toda la documentación relativa a las ediciones de la FNM, determinaron en su informe que no se encontró ningún elemento que permita sospechar la existencia de sobrefacturación y/o irregularidades.

En la resolución judicial que desestimó las actuaciones por considerar que no existió delito, se afirma que «respecto al costo de la Fiesta Nacional de la Manzana edición 2018, el informe contable es claro al manifestar que no ha encontrado indicios de sobrefacturación, (…). Consecuentemente, por lo expuesto, corresponde desestimar las presentes actuaciones, por no existir indicios de la existencia de la sobrefacturación denunciada, como así tampoco haber incurrido en conducta típica la autoridad municipal al decidir contratar con la productora(…)».

Al respecto, Soria dijo que «es lamentable la campaña sucia de desprestigio que vienen realizando en nuestra contra. Es evidente que están muy desesperados intentando ensuciar la gestión de la Municipalidad de Roca, que es y ha sido siempre impecable en la administración de los recursos municipales. Trataron de ensuciar la Fiesta que recuperamos para todos los roquenses y los rionegrinos, lo que demuestra la bajeza y la falta de conocimientos de quienes tenemos en frente nuestro», concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca

Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

el

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.

La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.

Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement