Sociedad
¿Torneo Federal? Sólo para unos pocos
Un fallo que carece de toda argumentación legal, condenó al Depo a perder la categoría.
El descenso de Deportivo Roca dejó otra vez al descubierto el manejo partidario e impune del Consejo Federal. Un fallo que carece de toda argumentación legal, donde se juzga la presunción de hechos y deja entrever la falta de coherencia reglamentaria, condenó al Depo a perder la categoría.
Y va más allá de que Roca no mantiene su plaza en el Federal A porque ganó tan sólo 4 de los 22 encuentros disputados, siendo uno de los 8 peores equipos de la temporada, sino porque las reglas están para cumplirlas…y el Consejo otra vez no lo hizo.
Lo más grave del polémico dictamen es que en un encuentro sí se hace lugar a la protesta (vs Ferro de Pico) y en el otro no (Independiente), cuando el reclamo en sí es el mismo -la mala inclusión de un jugador que estaba inhabilitado para jugar-. Pero las suspicacias pudieron más y dos miembros del órgano de disciplina aseguran que la indebida inclusión de Joan Artaza fue adrede. ¿Las pruebas? Pocas e improbables. Tan sólo declaraciones de un presidente temeroso de lo que decidan los que manejan el poder del fútbol del interior ante una supuesta sanción para el club que dirige, el cual también ya descendió, y un jugador que asegura que sabía que no podía jugar pero el entrenador le afirmó que no estaba informado. Como si fuera poco, anexan a la resolución notas periodísticas, como la del diario Río Negro que informaba de la posible acción judicial de la dirigencia roquense a tan sólo dos horas de finalizado el cotejo. “La pregunta de rigor que surge, es cómo el periodismo pudo hacerse eco en tan poco tiempo de una situación que el propio club interesado aún no había hecho pública”, dice el ilógico veredicto.
Desde lo legal, totalmente vacío, falto de argumentos. Eso sí, aseguraron que investigarán hasta el fin para demostrarlo, aunque emitieron una resolución antes de hacerlo. Bien explica el Dr. Alberto Balladini -único miembro que votó en disidencia- que “los principios que rigen el debido Proceso legal, en un estado de derecho, deben aplicarse en cualquier ámbito, incluso en el deportivo como es el caso de este trámite. No es posible que con simples presunciones se arribe a tan grave conclusión”. Y agrega que “se debe efectuar una exhaustiva investigación del acontecimiento en sí, pero hasta no contar con elementos de pruebas concretos, no dictar sentencia alguna”.
Más allá de que ya Deportivo Roca adelantó que apelará la decisión del Tribunal, el fallo marca jurisprudencia. Es decir, ahora cualquier presunción de hechos puede motivar que los resultados se decidan desde el “escritorio”. Y si hablamos de presunciones, también se puede presumir sobre la sospechosa visita al Consejo Federal, un día antes de que se emita el dictamen, de dirigentes de los tres clubes que ante una determinación favorable al Naranja, automáticamente descenderían al Torneo Regional Amateur.
Y sin van a investigar, que se analicen a fondo los polémicos fallos arbitrales, de jueces designados a dedo, y que ¡oh casualidad! siempre favorecen a los mismos equipos de la categoría; a los poderosos, a los de provincias con gran cantidad de habitantes -y por ende de hinchas que para el Consejo Federal se traduce a entradas y seguros de espectador-, a los que todos los meses aportan suculentos ingresos a las oficinas de Capital Federal.
Nunca más va a cambiar, porque si pasa en la Superliga o incluso en la CONMEBOL, cómo no va a pasar en un torneo federal que ni siquiera tiene la cobertura periodística que sí tienen certámenes inferiores pero que se disputan dentro del territorio bonaerense. Es que Dios sólo atiende en Buenos Aires.
Pero entonces que defiendan el supuesto federalismo que dicen defender, que no nos engañen más y que dejen de fundir clubes del interior, haciéndolos jugar torneos con distancias exorbitantes y muy difíciles de afrontar desde lo económico. Que vuelvan a los viejos Metropolitanos y dejen al interior organizarse por sí mismo. Porque como desde hace décadas, el fútbol (y el país) siempre lo manejan los mismos, los que no saben qué hay vida después de la General Paz.
Emilio Occhionero.
33.743.883
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.