Odarda se encuentra recorriendo la provincia de cara a las elecciones legislativas 2017. Están en búsqueda de una alianza con otras fuerzas provinciales.
Fue detenido. Se trata de un hombre de 40 años oriundo de Mendoza. Ocurrió el domingo por la tarde en el control del Cuerpo de Seguridad Vial de Roca.
"Cuando Nadina Díaz inició su gestión era común verla recorriendo hospitales, escuelas y otras dependencias estatales, práctica que dejo de ser habitual en el último tiempo", recordaron desde la central obrera.
Por un hecho ocurrido el 3 de enero pasado. La víctima sigue internada en el Hospital Francisco López Lima y su estado es de carácter reservado.
Entre las manifestaciones que los ocupantes le señalaron a la fiscal durante el encuentro, se remarca el deseo de tener una audiencia con las autoridades municipales, a los fines de resolver, cuanto antes, la situación.
Fue reconocido por la víctima y por directiva del Juzgado de Ejecución Penal N° 12, se lo trasladó al Establecimiento de Ejecución Penal N° 2.
Fue el sábado cerca de las 20.00 horas. Dos individuos en un automóvil eludieron un control policial y fueron perseguidos hasta que los detuvieron. Agredieron a efectivos policiales.
Desde la empresa estatal salieron a desmentir al Municipio de General Roca, que asegura que arrojan líquidos cloacales sin tratar al río Negro.
Fue controlado cerca de las 16.30 horas. El siniestro se inició pasadas las 10.00 horas en Del Libertador al 1500, a 300 metros de calle Jujuy.
Falló un Juzgado de San Carlos de Bariloche suspendiendo las ordenanzas que aprobaban un megaloteo en una reserva natural.
Graves irregularidades se comprobaron el sábado por la mañana en la planta de tratamiento de líquidos cloacales operada por la empresa estatal en el barrio El Petróleo.
Por Gustavo Crisafulli, Rector de la Universidad Nacional del Comahue.
Por Paolo Etchepareborda, Presidente Partido Socialista de Río Negro.
Por Silvia Augsburger, Diputada Provincial de Santa Fe por el Bloque Igualdad y Participación FPCYS.
Por Sergio Barotto, vocal del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.
Por Juan José Tealdi, Secretario de Derechos Humanos del Partido Socialista y Coordinador de la Corriente Nacional Igualdad y Participación.