Por más que ya es el cuarto día de clases, todavía el Ministerio de Educación no ha definido la situación en la ciudad. Los chicos deben llegar a las escuelas por sus propios miedos.
CPUs, monitores, sillas, escritorios, mesas, armarios, entre otros, fueron los objetos donados por la Justicia rionegrina al Instituto de Asistencia a Presos, bibliotecas populares y al Servicio Penitenciario.
Ocurrió anoche en Hipólito Yrigoyen y Neuquén. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos.
Hay 93 colegios en la provincia y serán 58 los que aplicarán la reforma a partir del 15 de marzo, día de inicio del ciclo lectivo 2017.
Nuevamente dirigentes de la Seccional requirieron datos a Supervisión sobre cantidad de inscriptos a la ESRN. "No tenemos esa información", dijeron las supervisoras de Nivel Medio.
Por Mario Álvarez, concejal por Juntos Somos Río Negro en General Roca.
Después de dos años sin cine en la ciudad, los vecinos podrán disfrutar de dos nuevas salas que instalaron empresarios neuquinos en el viejo "Paradiso".
Así lo estableció la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia, finalizando de esta manera el proceso de incorporación gradual de actividades obligadas a aceptar débito iniciado en 2015.
Sobre un total de 1860 personas que integran la Justicia rionegrina, una amplia mayoría son mujeres.
Durante dos allanamientos, la policía encontró plantas de Cannabis Sativa y quince envoltorios con marihuana.
Rubén López, el legislador y dirigente de la fruta, escribió en su cuenta de Facebook un saludo para todas las mujeres en su día y se defendió respecto a la denuncia de abuso sexual que pesa en su contra.
Nuevamente la defensa del único procesado por la muerte de Claudia Segura en el siniestro vial ocurrido el 17 de enero, solicitó una vez más que se ordene la libertad en forma subsidiaria.
Desde la sede roquense lamentaron "una vez más la violencia que habitualmente usa nuestro intendente para expresarse. Con violencia y mentira no se construye".
Durante este martes, las protestas estuvieron centralizadas en las sedes de organismos nacionales y provinciales.
Entregaron un petitorio a Supervisión para conocer cuantos profesores se inscribieron a la nueva Escuela Secundaria. Además, exigieron en la Coordinación que finalicen los trabajos en las escuelas.
Tras un proyecto de la diputada María Emilia Soria, la tradicional institución fue reconocida por el Congreso Nacional.