Quienes lo requieran, podrán inscribirse en las Unidades Barriales. Tendrán prioridad las familias con niños, adultos mayores y/o personas con discapacidad.
Apelaron la condena de 8 años a la imputada pero como quebrantó la prohibición de acercamiento a la víctima, determinaron la prisión preventiva hasta que el máximo órgano judicial resuelva.
El gobernador celebró la visita del presidente italiano a San Carlos de Bariloche.
El presidente italiano Sergio Mattarella junto al gobernador Alberto Weretilneck rubricaron convenios y recorrieron diferentes dependencias nacionales y provinciales en Bariloche.
Desde el Ministerio de Educación acordaron desarrollar una propuesta para ampliar la matrícula en oficios no tradicionales y derribar así barreras culturales.
Volvieron a sentarse a la mesa de diálogo las autoridades de la FaDeCS con ex trabajadoras que toman el Decanato, pero no fue posible avanzar en las negociaciones.
El valor de carga por tarjetas se incrementó a $425 pesos y los beneficiarios podrán utilizarla para la compra de alimentos tales como carnes, huevos, frutas, verduras, lácteos, legumbres y cereales.
Tras un rastrillaje realizado en la zona norte lograron dar con el sujeto de 27 años que quedó detenido a disposición de la Justicia.
La Cámara Alta le dio el visto bueno por unanimidad al proyecto que bloquea la aplicación del beneficio a quienes cometieron crímenes de guerra, genocidios y delitos de lesa humanidad.
Fue en el puesto caminero de Chichinales. Un camionero llevaba varios bins con manzanas, pero en uno de ellos, había carne vacuna sin habilitación sanitaria ni sistema de frío.
Dos hombres mayores de edad que llevaban cinco tirantes y tres paquetes de machimbre, además de otros elementos.
La investigación se inició en el 2014 gracias a la denuncia de la directora de la escuela donde asistía la víctima de 13 años.
La Fiscalía mantiene la calificación legal de homicidio simple con dolo eventual contra el imputado acusado de arrollar y matar en su vehículo a Claudia Segura.
Casi 2.000 personas dijeron "Nunca Más" por las calles de la ciudad. La movilización finalizó frente a los Tribunales Federales.
La legisladora Holtz, oriunda de la ciudad minera, manifestó su intranquilidad al respecto. Asegura que Sierra Grande "es un Municipio no nuclear".
Desde el lunes 22 y hasta el miércoles 24 se recibirán bolsones con envases plásticos de agroquímicos en la planta ubicada en Félix Heredia 1650.