Acordaron otro encuentro en el Alto Valle antes de fin de mes. Ratificaron la continuidad del proyecto Cambiemos en la provincia.
Las provincias lindantes con países vecinos, otra vez se vieron perjudicadas por las compras en el exterior.
La muestra del escultor roquense Néstor Confalonieri se inaugurará este viernes en Casa de la Cultura.
Será para actividades que no implican asistencia obligatoria de los estudiantes y docentes. Además, autorizaron el dictado de clases de las prácticas de Servicio Social.
En una mesa de trabajo, se diseñó un temario compartido para acudir a una reunión en Buenos Aires, convocada por Nación, para abordar posibles soluciones a la crisis que atraviesa el sector frutícola.
Por solicitud de los vecinos, continuará hasta el viernes.
Ahora, la arteria ubicada en la zona oeste de la ciudad, quedó totalmente asfaltada desde Alsina hasta Jorge Newbery.
"Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI. Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)", se llama la publicación del escritor Roberto Kozulj.
Así se refirió el ministro Di Giácomo al intendente de Roca. Lo acusó de mentiroso y aseguró que el gobierno provincial lleva adelante muchísimas obras en la ciudad.
El miércoles 10 finalizará con el depósito a trabajadores de los Poderes Legislativo y Judicial y Organismos de Control.
La paciente presentó un amparo tras ser notificada, durante la atención de su embarazo, de su "expulsión como asociada" de la mutual.
El decano de la FaDeCS responsabilizó al Rectorado de la UNCo del conflicto que hoy atraviesa la casa de altos estudios con trabajadores de limpieza. "Hay riesgo de perder el cuatrimestre", afirmó.
Los veteranos de Malvinas partirán el viernes hacia la localidad chubutense que se vio afectada por un fuerte temporal.
La Dra. Penélope Cruzado Caballero, docente de la UNRN, publicó el trabajo con la descripción de la nueva especie.
Proponen establecer la publicación obligatoria de información de ayuda, leyendas o frases con el objeto de informar, difundir y concientizar sobre las violencias de género en facturas de servicios.
Los diputados Soria y Martínez quieren impedir que los Estados Nacional, Provincial o Municipal puedan utilizar los recursos naturales del país como garantía de sus operaciones de crédito público.