"Vamos por una FpV más amplio y mejor", dijo el presidente del PJ rionegrino en un encuentro del que participaron el Frente Grande, La Cámpora, Movimiento Evita, Kolina, MAD y Nuevo Encuentro.
Abarcarán corte y confección, electricidad, peluquería, tejido, reciclamiento, formación musical, cuidado de adultos, tapicería y construcción natural, entre otros.
La víctima viajaba a visitar a su padre y su madre le pidió a un auxiliar de la empresa que era conocido, que cuide de su hija.
La adhesión al nuevo régimen es optativa y se realiza a través de la presentación del Formulario Nº 485 en las oficinas de la Agencia de Recaudación Tributaria.
El pago de sueldos finalizará el miércoles 10 con los trabajadores de los Poderes Legislativo y Judicial y también de los Organismos de Control.
Desde la empresa Aguas Rionegrinas finalizaron los trabajos de reparación de una cañería antes del tiempo previsto y de a poco comienza a retornar el suministro.
Es que desde la Federación Médica quiere legalizar el cobro de plus a los pacientes.
Las tarifas comienzan desde los $2.809 para conectar Bariloche con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por una rotura de cañería, en Palacios al 1200, los barrios Tiro Federal, Quinta 25, Aeroclub, Noroeste, A. Storni, La Barda y planes de viviendas están sin el suministro.
La diputada rionegrina exige que se apruebe la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena productiva de peras y manzanas, que ya tiene media sanción del Senado.
Palmieri, Di Giácomo y Valeri destacaron la importancia de poder llevar a cabo el endeudamiento en el exterior para así poder realizar importantes obras en la provincia.
Analizaron los lineamientos del nuevo plan estratégico sanitario para la región y se coordinaron acciones de gestión.
Ya están las obras casi finalizadas, que se prevén que finalicen el sábado para inaugurar finalmente el próximo martes.
“No es una inversión estratégica”, respondió el Jefe de Gabinete a la senadora rionegrina ante la consulta si reactivarán el tramo Chichinales-Senillosa.
Así lo decidió esta tarde en General Roca, durante el Congreso que reunió a más de 1000 referentes del gremio distintos puntos de Río Negro.
La norma busca proteger a los bosques nativos prohibiendo modificaciones en el uso y destino que poseían con anterioridad, una vez que han sido afectados por incendios.